Las últimas tendencias en digitalización del diseño de interiores están transformando el sector de la arquitectura e interiorismo.
La manera de trabajar el diseño de espacios ha dado un giro de 180 grados, ahora se realiza a través de herramientas digitales que potencian los resultados.
En este post veremos temas relacionados al uso de la realidad aumentada, la aplicación de la tecnología 3D y mucho más, aplicado al interiorismo.
Y es que en un mundo cada vez más digitalizado, empresas de todo tipo han acelerado la incorporación de las nuevas tecnologías en su forma de trabajar.
Se trata de una reorganización que atañe a todas las aristas del mundo del interiorismo, el diseño de interiores no escapa a la nueva tendencia digital.
Descubre cómo la digitalización está cambiando el Diseño de Interiores
La digitalización ha cambiado el diseño de interiores. Actualmente todo pasa por un filtro digital, desde los elementos de personalización, hasta la visualización.
Las tendencias que definen el ámbito digital traen consigo modificaciones radicales en el diseño interior, lo que permite la increíble experiencia de diseñar online. De hecho, es la forma más eficaz de lograr un recorrido visual previo de lo que queremos conseguir.
Gracias a la digitalización del diseño de interiores, las ideas se concretan y pueden hacerse realidad. En otras palabras, a través de la tecnología un diseñador de interiores podrá convertir en una increíble realidad los deseos de los clientes, antes de trasladarlas al plano tangible.
El concepto digital aplicado al diseño de interiores permite también que los clientes puedan perfeccionar la idea, adaptándolas a sus necesidades y gustos particulares.
Además, a través de las nuevas tecnologías es posible personalizar muebles, adaptar al gusto de los clientes el color de las paredes, y organizar y mejorar detalles en la decoración general.
Interiorismo Digital en tiempos de Covid-19
Fuente: ABC Blogs
Sin importar en qué campos trabajes, la digitalización está presente, de hecho actualmente todo exige digitalización. En el ámbito del diseño de interiores el uso de tecnología digitalizada ha simplificado el trabajo.
Hoy en día, los diseñadores pueden ofrecer sus servicios en línea, desde su oficina o desde la comodidad de su hogar.
Supone una herramienta realmente útil para que estos profesionales no se vean afectados por el largo confinamiento causado por la pandemia del Covid-19.
La nueva normalidad post pandemia trajo consigo un repunte en el uso de las tecnologías para comunicarnos, así como para desempeñar nuestras labores desde el hogar.
Realidad aumentada aplicada al Diseño de Interiores
Fuente: Organización Radiofónica de Oaxaca
Tradicionalmente la imaginación ha sido clave para saber cómo quedaría un mueble en un determinado espacio de casa.
Actualmente solo se coloca el móvil en el espacio donde quieras instalar el mueble o el accesorio y tendrás una representación virtual, así se puede saber exactamente cómo lucirá.
Se trata de la realidad aumentada aplicada al diseño de interiores. Esta tecnología permite la inclusión de elementos virtuales al mundo real, puede ser a través de un dibujo, un objeto en 3D, quizás una fotografía o un mensaje de texto.
No es necesario comprar un artefacto específico para aplicar esta tecnología al diseño de interiores, solo requieres de un teléfono móvil o cualquier otro dispositivo con cámara trasera.
La mayoría de los modelos actuales de dispositivos son compatibles con esta tecnología en forma de aplicación. Además, por lo general se pueden descargar de forma gratuita.
Ikea y Lowes, principales minoristas de muebles para el hogar, diseño de interiores y programas, ya tienen aplicaciones de realidad aumentada disponibles.
Uso de impresión 3D en el Diseño de Interiores
Fuente: ESAN
El uso de impresión con tecnología 3D también ha ocasionado grandes cambios al diseño de interiores.
Aunque la mayoría de los blogs de arquitectura y diseño de interiores muestran una amplia variedad de proyectos impresos con tecnología 3D, el público no considera esta tecnología como una opción viable.
Sin embargo, se trata de una alternativa con gran potencial de modificar lo que hoy conocemos como diseño de interiores y la arquitectura.
En esta última área, la impresión 3D supone la forma más sostenible de levantar edificaciones. Y es que supone un importante ahorro energético y además reduce costes laborales.
En cuanto al diseño de interiores, el uso de la impresión 3D ofrece múltiples aplicaciones.
No habrá limitaciones en cuanto a los materiales, puesto que con esta tecnología es posible la creación de increíbles formas con diferentes texturas. La imaginación será el límite en este caso.
La revolución de las impresoras 3D en el diseño de interiores ha permitido a los diseñadores modernos poder conceptualizar accesorios y crear con más facilidad objetos para decorar espacios. Es posible imprimir armarios, lámparas pequeñas y de gran tamaño, sillas, mesas e incluso cajones.
El uso de la impresión en 3D en el diseño de interiores tiene muchas ventajas. Pero, una de las más atractivas es que, tras realizarse el diseño, el proceso de impresión es bastante rápido y el coste es inferior.
Por otro lado, si se combina esta aplicación con otros conceptos de interiorismo, por ejemplo el diseño biofílico, es posible hacer que los espacios de un hogar sean más confortables.
En conclusión, en general la digitalización significa simplificar cualquier proceso. La tecnología en el diseño de interiores ha revolucionado los procesos haciéndolos más sencillos e incluso remotos.
Fuente imagen de portada: Locura informática digital